domingo, 3 de marzo de 2013




En el periódico "El País" he visto varias publicaciones que me han llamado la atención sobre la educación en España. Una de las noticias que me pareció interesante es la siguiente: Las matriculaciones, las becas o el transporte entre otras quejas, en esta noticia aparecen varios puntos que reflejan claramente los motivos de estas quejas. En primer lugar destaco que el gobierno transmite a los padres de los niños de Barracones cumplir la promesa de la construcción de un colegio, pero no la pueden llevar a cabo, debido a la crisis económica, ya que el Defensor del pueblo que está vinculado a la Educación,  se encuentra detrás de las denuncias realizadas por los padres de los niños de las provincias de Valencia y Madrid y de la comunidad autónoma Castilla la Mancha.
Al defensor lo que le preocupa es la ordenación académica porque presenta una gran lentitud en la administración. En cuanto a la educación especial sostiene que hay un gran descenso de profesores, ya que están de baja, como por ejemplo, en Madrid falta la presencia de unos guías de la lengua de signos sobre todo, en los institutos.
En segundo lugar, los servicios y las ayudas gratuitos en la Comunidad Valenciana no ha pagado la ayuda para la compra de los libros, por lo que el defensor quiere conseguir los datos necesarios sobre los préstamos de libros, mientras que Valencia ha dejado sin transporte a la mayoría de los niños.
En tercer lugar, el defensor se preocupa por la Ley de Convivencia y disciplina académica y para ello, lleva a cabo una nueva ley en relación con la Constitución y adaptable a la simulación a la asistencia a clase.
Por último, se manifiesta una protesta debido al tema de las convalidaciones de los médicos que presentan títulos extranjeros que se demoran y la confusión en los trámites telemáticos para aceptar una beca.
Un ejemplo que ha publicado  esta noticia es la de una niña estudiando en casa, debido a la crisis económica que presenta España por no tener el transporte adecuado que la lleve de su hogar al centro y viceversa, por la baja de los profesores y por no tener un centro cerca de su casa.


http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/27/actualidad/1361992126_167643.html

1 comentario:

  1. Articulo muy interesante sobre la realidad que vive nuestro pais, bastante indignante por desgracia.

    ResponderEliminar